Saludos nuevamente.
Antes de comenzar a explicar la instalación, dejo claro que he seguido la siguiente 
guía, y que la he modificado según mi parecer, en cuanto a orden y pasos.
Ahora, prepararemos el equipo para poder instalar compiz-fusion, la gran herramienta gráfica que mejor persuade a los amigos para cambiarse a Linux.
Sin embargo, nuestro equipo y en general, siempre hay uno que otro problemilla para hacerlo correr bien, aunque por lo general son varios :P
Así que antes de largarnos a instalar, y ver los problemas despues de instalado, nos pondremos el parche antes de la herida, y:
1.- respaldaremos nuestro xorg.conf que contiene la configuración de nuestro entorno gráfico.
2.- modificaremos nuestro xorg para hacerlo apto para compiz-fusion (y beryl si quisieras instalarlo)
RESPALDO.Abriremos nuestra terminal, nos logearemos como root, y despues de salirnos del home, y llegar a 0, entraremos a /etc/X11   (cd etc       cd X11)
y haremos un respaldo del xorg, tecleando lo siguiente:
cp xorg.conf xorg.conf.respaldoAsí por si algo haces mal, estará estará respaldado, y haremos los mismos pasos para recuperarlo pero al a inversa, copiando el respaldo a original.
MODIFICANDO EL XORG.CONFComo dije anteriormente, debemos modificar nuestro xorg.conf para dejarlo apto para compiz-fusion, asi que en la terminal entraremos al directorio del X11, o si no lo cerramos anteriormente, ahora lo editaremos tecleando lo siguiente.
gedit /etc/X11/xorg.confUna vez dentro deberemos verificar que esté presente lo siguiente:
Section “Module”
Load           “i2c”
Load           “bitmap”
Load           “ddc”
Load           “extmod”
Load           “freetype”
Load           “glx”
Load           “int10″
Load           “vbe”
Load           “dri”
 Section “Device”
Identifier        "nVidia Corporation C51 [Geforce 6150 Go]"
  Driver        "nvidia"
  Busid         "PCI:0:5:0"
  Option        "AddARGBVisuals"    "True"
  Option        "AddARGBGLXVisuals"    "True" (También puede ir en la sección Screen)
  Option        "NoLogo"        "True"
  Option        "RenderAccel"        "True"
  Option        "TripleBuffer"        "true" (Requiere de 64 M de video)
Y al final del xorg agregamos lo siguiente en caso de que no se encontara:
 Section “DRI”
Mode 0666
EndSection
 Guardamos y salimos. Reiniciamos el servidor gráfico para ver que todo haya salido bien haciendo:  
Ctrl+Alt+BackspaceY seguramente iniciará correctamente y estamos listos para instalar compiz fusion.
INSTALANDO COMPIZ FUSION.Bueno, antes de instalar, debemos quitar o remover, el compiz que viene por defecto en nuestro ubuntu (tanto en fesity como gutsy)
asi que, en la consola y logeado como root hacemos:
aptitude remove compiz-core desktop-effectsAhora, para poder descargar e instalar compiz-fusion debemos agregar el respositorio para descargarlo. Tenemos el repositorio de treviño para hacerlo.
Asi que, debemos editar nuestro fichero de repositorios el /etc/apt/sources.list y agregar al final de el el repositorio.
Entonces en la consola:
gedit /etc/apt/sources.listy al final agregamos el repositorio (copiar y pegar para que no te compliques)
# Treviño’s Ubuntu feisty EyeCandy Repository (GPG key: 81836EBF - DD800CD9)
# Many eyecandy 3D apps like Beryl, Compiz, Fusion and kiba-dock snapshots
# built using latest available (working) sources from git/svn/cvs…
deb http://download.tuxfamily.org/3v1deb feisty eyecandy
deb-src http://download.tuxfamily.org/3v1deb feisty eyecandy
 guardamos y salimos del sources.list
luego debemos obtener la llave pública:
wget http://download.tuxfamily.org/3v1deb/DD800CD9.gpg -O- | apt-key add -luego hacemos:
aptitude update apt-get updateAhora, instalamos compiz-fusion
si usamos Gnome:       
apt-get intsall compiz-gnomesi usamos Kde:              
apt-get install compiz-kdeluego:
apt-get install compizconfig-settings-managerluego:
apt-get install compiz-fusion-*luego:
apt-get install emerald emerald-themesAhora para finalmente, prefiero que tipeen esto para que inicie con los decoradores de ventana de emerald. Como en el paso siguiente les digo que instalen el fusion-icon, con ese pueden cambiarlo a piacere, asi que terminan instalando con:
compiz -- replace --indirect-rendering -c emerald(esto para que eviten que salgan las ventanas negras, por eso recomiendo hacer esto como primer paso)
FUSION ICONFinalmente, para no entrar a systema a cada rato para configurar a gusto el compiz-fusion, mejor instalen el fusion-icon.
Descarguenlo desde aquí, como es un paquete deb, es ejecutable y se instala con darle click en instalar.
DESCARGA AQUI.El ícono es un poquito más grande de lo normal, así que denle 1 o 2 pixeles más de alto para que quepa :)
Y listo tenemos nuestro Compiz-Fusion instalando y corriendo.
Ahora les dejo unos screenshots de mi escritorio corriendo compiz-fusion.
Hasta pronto.
Alejandro

